PAHO

PAHO Consultant - Consultor/a nacional para Compras

Caracas, Venezuela Full time

OBJECTIVE OF THE OFFICE/DEPARTMENT

This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO)

Contractual Agreement:

Non-Staff - National PAHO Consultant

Job Posting:

November 3, 2025

Closing Date:

November 15, 2025, 11:59 PM Venezuela Time

Primary Location:

Caracas, Venezuela

Organization:

VEN Venezuela

Schedule:

Full time

PURPOSE OF CONSULTANCY

This requisition is for a consultancy at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO).
• Provide a short description of the objective of the office/department here.
• Provide a description of the purpose of the consultancy here.

DESCRIPTION OF DUTIES:

Consultor/a nacional para Compras

Lugar de trabajo:

El (la) consultor/a deberá trabajar presencialmente en la oficina de OPS/OMS en Caracas, Venezuela.

Periodo de la consultoría: 20 noviembre 2025 – junio 2026

Contexto Organizacional/Objetivo:

Las funciones de apoyo a las adquisiciones/compras abarcan todo el espectro de actividades de compra. Estas funciones suelen implicar la interpretación y aplicación de normas y procedimientos complejos de adquisición de suministros y equipos médicos, la recomendación de proveedores preferentes, la impartición de la formación pertinente y la orientación del personal de apoyo en la prestación de servicios. Las decisiones se refieren a la planificación de los procesos necesarios, la recomendación de medidas adecuadas y la preparación de la documentación, lo cual afecta a la eficacia de los servicios. Se mantienen contactos frecuentes con el personal de toda la oficina, así como amplios contactos externos, para proporcionar o recopilar información diversa, garantizar un entendimiento común y aclarar o resolver acuerdos operativos sobre cuestiones o servicios importantes para la Organización.

El objetivo de esta consultoría es apoyar a la organización a optimizar sus procesos de adquisición y gestión de proveedores, reduciendo costos, mejorando la eficiencia y maximizando el valor de las compras, siguiendo un enfoque estructurado para determinar las necesidades, solicitar propuestas, evaluar ofertas, seleccionar proveedores, gestionar contratos y efectuar revisiones. Implementar acciones correspondientes a procesos específicos de compras nacionales, internacionales, procesos de nacionalización y distribución de insumos, medicamentos y equipos, entre otros procesos de adquisiciones. Los procesos se adhieren a nuestros principios fundamentales de competitividad, transparencia, rendición de cuentas y uso óptimo de los recursos logrando alcanzar los objetivos organizacionales de forma más eficiente y rentable.

Funciones para el alcance de los productos de la consultoría:

Bajo la supervisión directa de la Administradora de la OPS/OMS para Venezuela, y en contacto directo con la oficial de compra, el titular colaborará en la gestión de compras nacionales, internacionales y procesos de nacionalización, con el fin de facilitar la ejecución de los programas y proyectos de cooperación técnica de la Representación de OPS/OMS en Venezuela. En este marco, el titular es responsable, entre otras, de las siguientes funciones: En este marco, el consultor/a desempeñara las siguientes funciones:

a) Apoyar a la representación de OPS/OMS en el procesamiento, revisión y análisis de solicitudes de adquisiciones locales e internacionales; preparar órdenes de compra, contratos, enmiendas, facturas proforma y otros documentos de adquisición o envío de correspondencia según lo requerido;

b) Preparar solicitudes de cotizaciones o invitaciones a licitar; verificar la disponibilidad de fondos; obtener las aprobaciones necesarias; calcular y tramitar exenciones fiscales, licencias de exportación, despachos de aduana, etc.; Asegurar que las compras internacionales cumplan con las regulaciones aduaneras, comerciales y de producto de los países involucrados.

c) Apoyar la recolección, consolidación y presentación de tablas comparativas para la aprobación de la gerencia, analizar ofertas, registrar adecuadamente las "no presentaciones" si es necesario, incluida la aceptabilidad de los términos y condiciones de las solicitudes, como fecha de entrega, requisitos de envío, etc.;

d) Registrar la entrada y entrega de suministros y equipos; tomar las medidas apropiadas si los bienes / servicios tienen su fecha de entrega retrasada, verificar el estado de los bienes; iniciar solicitudes de reclamaciones de seguros sobre bienes perdidos o dañados; proceso de sustitución o reparación de mercancías;

e) Realizar el registro de franquicias para la obtención de la exoneración de impuestos para compras internacionales, gestionar los documentos de nacionalización para la importación de productos y equipos médicos.

f) Realizar procesos de selección para el servicio de distribución de insumos, equipos médicos y/o medicinas.

g) Realizar otras tareas relacionadas con las adquisiciones, tales como: responder consultas de proveedores o solicitantes con respecto a solicitudes de cotizaciones o invitaciones a licitar; mantener los archivos de control y de proveedores y un sistema de seguimiento para asegurar acciones oportunas sobre adquisiciones en proceso; ayudar a otros miembros del personal de la Oficina con cualquier asunto relacionado con las adquisiciones.

h) Asistir con el fortalecimiento de prácticas ecológicas; integrar principios éticos, sostenibles y socialmente conscientes en la gestión de compras y la cadena de suministro; velar que el proceso de adquisiciones de bienes y servicios minimice los daños ambientales, reduciendo las huellas de carbono.

i) Contribuir a la búsqueda e incorporación de proveedores al roster de compras, que sean empresas inclusivas o que empleen a personas con discapacidad

j) Identificar y gestionar los riesgos asociados a las compras, como fluctuaciones en los mercados, calidad de los proveedores, tiempos de entrega, calidad de los bienes y/o servicios, etc.

Productos:

Pagaderas una vez que el Gerente del Proyecto certifique que el consultor ha finalizado satisfactoriamente los productos acordados, de acuerdo con la definición que figura a continuación.

PRODUCTO 1:

Ítem 1A.

- Reporte I con las necesidades de compras nacionales e internacionales previstas para los proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO, incluir estado de las necesidades/solicitudes y un plan de trabajo para organizar la respuesta.

- Reporte de franquicias elaboradas y/o a ser elaboradas relacionadas con compras internaciones de los proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO.

Ítem 1B.

- Reporte del estado sobre la elaboración de términos de referencia consensuado para compras nacionales e internacionales de los proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO.

- Informe de análisis y estado de cotizaciones y/o invitaciones a licitar para los procesos de compra de insumos, medicinas, equipos médicos, etc., para los proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO.

PRODUCTO 2:

Ítem 2A.

- Reporte II actualización de las necesidades de compras previstos para los proyectos proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO, incluir estado de las solicitudes (completados, en curso, canceladas), cambios resultantes por indicaciones del área técnica, alertas/desafíos/recomendaciones y cronograma para el logro de los objetivos. - Reporte II actualizado de franquicias elaboradas y/o a ser elaboradas relacionadas con compras internaciones de los proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO al 25/01/2026.

Ítem 2B.

- Reporte I al 25/01/2026 de monitoreo de las emisiones, enmiendas y cierre de las órdenes de compra resultantes de los procesos de licitación y compras realizados y/o por indicación del gerente de proyecto.

- Estado de cotizaciones y de adjudicación realizados para compras mayores y menores a 5K.

PRODUCTO 3:

Ítem 3A.

- Reporte I (al 27/02/2025) sobre tiempo de ciclo de adquisición: desde la demanda inicial hasta la recepción del bien o servicio, identificación de los desafíos, nudos críticos, riesgos, puntos de mejora, recomendaciones.

Ítem 3B.

- Análisis I de proveedores (periodo noviembre 2025 a febrero 2026) que incluya:

- Desempeño de proveedores sobre el cumplimiento de plazos, calidad de productos y estabilidad contractual (periodo noviembre a febrero 2026).

- Identificación de nudos críticos para reducir riesgos de incumplimiento por los proveedores locales e internacionales.

PRODUCTO 4:

Ítem 4A.

- Reporte III actualización de las necesidades de compras previstos para los proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO, incluir estado de las solicitudes (completados, en curso, canceladas), cambios resultantes por indicaciones del área técnica, alertas/desafíos/recomendaciones y cronograma para el logro de los objetivos. - Reporte III actualizado de franquicias elaboradas y/o a ser elaboradas relacionadas con compras internaciones de los proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO al 31/03/2026.

Ítem 4B.

- Reporte II (al 31/03/2026) de monitoreo de las emisiones, enmiendas y cierre de las órdenes de compra resultantes de los procesos de licitación y compras realizados y/o por indicación del gerente de proyecto.

- Estado de cotizaciones y de adjudicación realizados para compras mayores y menores a 5K.

PRODUCTO 5:

• Reporte I análisis de los tiempos requeridos del proceso de compras de los proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO, que incluya:

- Determinación del tiempo observado promedio por actividad, así como el tiempo total requerido para cumplir el proceso completo de compras bajo condiciones normales y por emergencias. Incluir comparación entre tiempos actuales y tiempos deseados o estándares. Identificación de factores externos que impactan la velocidad del proceso.

- Análisis y hallazgos sobre nudos críticos (contingencias, procesos, recursos, actividades con retrasos, excesos o ineficiencias, otros.) y recomendación de ajustes.

- Reporte de monitoreo al 15/05/2026 de procesos de licitación y compras para los proyectos de contribuciones voluntarias, ECHO, el estado de estos, así como el estado de órdenes de compra procesadas y en curso.

PRODUCTO 6:

Ítem 6A.

- Reporte final con el estado de las compras de los proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO (completados, en curso, enmiendas, canceladas y cerradas), alertas/desafíos/recomendaciones.

- Reporte final de franquicias elaboradas y/o a ser elaboradas relacionadas con compras internaciones de los proyectos proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO al 26/06/2026

Ítem 6B.

Informe final de la consultoría que incluya:

- Propuestas para optimizar tiempos de procesos, automatización.

- Estrategias para minimizar riesgos y retrasos en respuesta de compras para proyectos de emergencia.

- Sugerencias para mejorar la gestión de compras locales e internacionales futuras. - Diagrama de flujo o secuencia de actividades contemplados en el proceso de compras para los proyectos proyectos de contribuciones voluntarias , ECHO.

​Habilidades/Competencias:

·         Actitud general en el trabajo: Mantiene la integridad y adopta un enfoque y una postura éticos claros; demuestra compromiso con el mandato de la Organización y promueve los valores de la Organización en el trabajo y el comportamiento diarios; es responsable del trabajo realizado de acuerdo con su propio rol y responsabilidades; es respetuoso y confiable hacia colegas y contrapartes. Alta actitud por el trabajo que evidencie el desempeño con integridad, ética, compromiso con la Organización y los objetivos acordados con el MPPS y otras contrapartes.

·         Respetar y promover las diferencias individuales y culturales: Relacionarse bien con la diversidad de los demás y aprovechar dicha diversidad. Trata a todas las personas con dignidad y respeto. Se relaciona bien con personas de diferentes culturas, género, orientaciones, antecedentes y/o posiciones; examina su propio comportamiento para evitar respuestas estereotipadas; Considera los problemas desde la perspectiva de los demás y valora su diversidad. Respeto a las diferencias individuales y culturales, demostrando en todo momento trato a las personas con dignidad, sin estigma o discriminación independientemente de su género, orientación sexual, posición política, evitando en todo momento respuestas indebidas.

·         Trabajo en equipo: Colabora y coopera con otros. Trabaja en colaboración con los miembros del equipo y sus contrapartes para lograr y construir una buena relación; Disposición y asertividad en las relaciones interpersonales y organizacionales, para un bajo Índice de conflictos interpersonales y el acatamiento de disposiciones laborales, respeto de las diferencias y de los conductos regulares y líneas de autoridad. Efectividad de trabajo en equipo, demostrando actitud de colaboración y cooperación con las áreas técnicas.

·         Comunicación: Escribir efectivamente/Compartir conocimientos; Escribe ideas de forma clara, estructurada, lógica y creíble; redacta y apoya el desarrollo de directrices, políticas y procedimientos. Comparte información relevante abiertamente y garantiza que se comprenda la información compartida; considera el intercambio de conocimientos como un método de trabajo constructivo y demuestra conocimiento de la Organización. Escritura a nivel técnico. Fluidez de presentación de ideas, predisposición a compartir conocimientos, permitiendo la expresión de ideas a los demás, tomando tiempo para entender y considerar los puntos de vista que se expresen.

·         Producir resultados: Trabajar de manera eficiente e independiente. Ofrecer resultados de calidad. Supervisa el trabajo propio de manera sistemática y eficaz, asegurando los recursos y resultados necesarios. Resolver consistentemente los problemas propios y de manera efectiva según sea necesario. Demuestra responsabilidad por el trabajo, articula explícitamente las lecciones aprendidas para beneficio propio y del equipo. Enfoque en producción de resultado conforme a los objetivos y productos establecidos con su supervisor.

·         Garantizar el uso eficaz de los recursos: Establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos para su desempeño, aporte al equipo y/o la Organización.

·         Anticipa cambios previsibles y adapta los proyectos propios con aportes al equipo ante circunstancias y/o desafíos imprevistos; crea medidas y criterios para monitorear el progreso de los productos establecidos; crea y aporta soluciones rentables para la Organización.

·         Crear y promover alianzas en toda la Organización y fuera de ella: Desarrollar redes y asociaciones, fomentar la colaboración. Contribuye con la construcción de asociaciones y alianzas estratégicas con una amplia gama de partes interesadas clave para garantizar los resultados y el éxito de la organización.

Conocimientos Técnicos Especializados

- Manejo de software ERP y plataformas digitales

- Capacidad para elaborar planes de adquisición, actualizar cronogramas, estimaciones de costos alineados con objetivos financieros y requerimientos.

- Comprensión integral del ciclo logístico humanitario, desde la planificación de adquisiciones hasta la distribución en escenarios de emergencia.

- Familiaridad con los procedimientos de compras y adquisiciones de ONGs, organismos internacionales y socios locales.

- Conocimiento y manejo del cumplimiento normativo sobre regulaciones locales e internacionales aplicables a adquisiciones, logística y control de calidad.

- Manejo de documentación legal, permisos sanitarios y franquicias diplomáticas para transporte internacional.

- Seguimiento de entregas y control de incidencias: Capacidad para monitorear pedidos y resolver problemas con rapidez, asegurando cumplimiento de plazos y calidad.

- Investigación de mercado y tendencias: Analizar comportamiento del consumidor, demandas del mercado y estrategias de competidores para tomar decisiones informadas de compra

- Gestión de proveedores: Evaluar, seleccionar y mantener relaciones estratégicas con proveedores locales e internacionales. Incluida experiencia en la identificación y evaluación de proveedores que cumplan con estándares ambientales, como prácticas de producción limpia, uso de energías renovables y reducción de residuos.

- Sostenibilidad y huella de carbono: conocimientos sobre emisiones de CO₂, impactos ambientales de la cadena de suministro, ciclo de vida de los productos y métricas de sostenibilidad.

Educación

Esencial: Título universitario en Administración de Empresas, Comercio, Finanzas, Ingeniería, Logística o áreas afines.

Deseable: Diplomado, Estudios Avanzados o Especialización en Compras, gestión o cadena de suministros, logística humanitaria. Certificación CIPS se considerará como una ventaja.

Experiencia

Esencial: Experiencia mínima de tres (3) años en compras, cadena de suministros o administración.

Deseable: Experiencia en Gestión de adquisiciones, Cadena de suministros, administración o logística, en organismos internacionales, Naciones Unidas, ONG.

Idiomas

Muy buen manejo del español hablado y escrito. Inglés funcional para el trabajo.

Conocimiento de sistemas de tecnología e información

Esencial: Buen manejo de las aplicaciones de Microsoft office 365 (Word, Excel, PowerPoint, OneDrive, SharePoint y Outlook), así como el uso de plataformas virtuales como Teams, Zoom entre otras. Conocimiento de sistemas operativos y manejo de otros programas como Visio, Microsoft Sharepoint y Project.

Deseable: ERP y software de gestión de compra.

Otros

- Se requiere candidatos/as con disponibilidad inmediata.

- Esta consultoría es a tiempo completo y de duración limitada, con posibilidad de extensión sujeto a desempeño y presupuesto del proyecto.

- El pago de honorarios se realizará por productos entregables (Especificados en la Sección 3 – Términos de Referencia) con base a la categoría para consultores en la Banda B, por una suma global de USD 11885,25 más cobertura de un seguro de accidentes y enfermedades de emergencia.

- Esta posición está disponible para ciudadanos venezolanos/as y residentes permanentes en Venezuela con permiso de trabajo vigente.

ADDITIONAL INFORMATION

  • This vacancy notice may be used to identify candidates for other similar consultancies at the same level.
  • Successful candidates will be placed on the roster and subsequently may be selected for consultancy assignments falling in this area of work or for similar requirements/tasks/deliverables.  Inclusion in the Roster does not guarantee selection for a consultant contract.  There is no commitment on either side.
  • Only candidates under serious consideration will be contacted.
  • All applicants are required to complete an on-line profile to be considered for this consultancy. For assessment of your application, please ensure that your profile in the PAHO Career page is updated; all experience records are entered with elaboration on tasks performed at the time.  Kindly note that CV/PHFs inserted via LinkedIn are no accessible.
  • A written test may be used as a form of screening.
  • If your candidature is retained for interview, you will be required to provide, in advance, a scanned copy of the degree(s)/diploma(s)/certificate(s) required for this position. PAHO/WHO only considers higher educational qualifications obtained from an institution accredited/recognized in the World Higher Education Database (WHED), a list updated by the International Association of Universities (IAU)/United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). The list can be accessed through the link: http://www.whed.net/. PAHO will also use the databases of the Council for Higher Education Accreditation http://www.chea.org/search/default.asp and College Navigator, found on the website of the National Centre for Educational Statistics, https://nces.ed.gov/collegenavigator to support the validation process. Some professional certificates may not appear in the WHED and will require individual review.
  • Any appointment/extension of appointment is subject to PAHO/WHO Regulations, and e-Manual.
  • For information on PAHO please visit: http://www.paho.org
  • PAHO/WHO is committed to providing a respectful and supportive workplace for all personnel .
  • PAHO is an ethical organization that maintains high standards of integrity and accountability. People joining PAHO are required to maintain these standards both in their professional work and personal activities.
  • PAHO also promotes a work environment that is free from harassment, sexual harassment, discrimination, and other types of abusive behavior. PAHO conducts background checks and will not hire anyone who has a substantiated history of abusive conduct.
  • PAHO personnel interact frequently with people in the communities we serve. To protect these people, PAHO has zero tolerance for sexual exploitation and abuse. People who commit serious wrongdoings will be terminated and may also face criminal prosecution.
  • PAHO/WHO has a smoke-free environment and does not recruit smokers or users of any form of tobacco.
  • Applications from women and from nationals of non and underrepresented Member States are particularly encouraged.
  • Consultants shall perform the work as independent contractors in a personal capacity, and not as a representative of any entity or authority.  The execution of the work under a consultant contract does not create an employer/employee relationship between PAHO and the Consultant.
  • PAHO/WHO shall have no responsibility whatsoever for any taxes, duties, social security contributions or other contributions payable by the Consultant.  The Consultant shall be solely responsible for withholding and paying any taxes, duties, social security contributions and any other contributions which are applicable to the Consultant in each location/jurisdiction in which the work hereunder is performed, and the Consultant shall not be entitled to any reimbursement thereof by PAHO/WHO.